domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Nueva ola de la variante Delta pone en alerta a la provincia...

Nueva ola de la variante Delta pone en alerta a la provincia de Fujian en China  

Tegucigalpa, Honduras

***Un brote en la provincia de Fujian ha provocado el confinamiento de las ciudades de Xiamen y Putian, mientras que también ha generado contagios en Quanzhou.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Parecía que la pandemia ya era cosa del pasado, pero la variante Delta ha puesto de nuevo a China en alerta. Las autoridades del país han detectado un brote en Xiamen, ciudad de 5 millones de habitantes y una de las más pobladas de la provincia suroriental de Fujian.

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que de los 60 nuevos contagios locales diagnosticados el lunes (59 confirmados y un asintomático), 32 se localizaron en Xiamen.

El foco de infección pudo haber surgido en Putian, también en Fujian, donde hasta el domingo por la tarde, el Gobierno municipal había informado de 32 casos confirmados y 32 infecciones asintomáticas.

Además, las infecciones de este rebrote se han extendido a otras ciudades de la provincia. El lunes, la Comisión Nacional de Salud de China dijo que se habían registrado seis casos de transmisión local en Quanzhou.

Las infecciones se detectaron por primera vez el jueves en dos hermanos jóvenes durante una prueba rutinaria de COVID-19en una escuela primaria en el condado de Xianyou, ciudad de Putian. Al día siguiente, otro estudiante y tres padres dieron positivo también, según informó viernes el Gobierno municipal de Putian.

Los expertos creen que el origen del brote fue un padre que regresó recientemente de Singapur, a pesar de que había completado una larga cuarentena a su llegada a China.

El hombre llegó a Xiamen el 4 de agosto, donde se sometió a 14 días de cuarentena obligatoria en un hotel. Después, pasó otros siete días en cuarentena centralizada en un lugar designado en Xianyou, antes de regresar a casa para una semana más de monitoreo de salud.

Durante estos 21 días, dio negativo en COVID-19 hasta en nueve ocasiones.

Pero el viernes la prueba arrojó un resultado positivo. Las autoridades chinas no revelaron cuándo, dónde o cómo pudo contagiarse, pero un período de incubación de más de 21 días es muy inusual, ya que la variante Delta tiene un promedio de cuatro días, en comparación con un promedio de seis días para la cepa original.

Tras los casos registrados, las autoridades chinas han decidido confinar a los residentes de Xiamen.

Asimismo, el diario local The Paper avisó de la entrada en vigor, desde la pasada medianoche local (16:00, hora GMT), de la suspensión de los servicios de autobuses de larga distancia, como parte de una serie de medidas que incluyen la vuelta a las clases por internet para los estudiantes desde la guardería a la universidad y el cierre de todos los lugares de recreo.as.com/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias