***Sostuvo que solo hay dos maneras de reformar dicho decreto. El primero la reforma que pretenden hacer a través del anteproyecto o esperar al nuevo CN, el próximo año.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El diputado del Partido Liberal (PL), Mario Noé Villafranca, anunció que varios congresistas de oposición, se aprestan a presentar en el Congreso Nacional (CN) un proyecto para reformar el controversial decreto de secretividad de los contratos de vacunas contra el COVID-19.
Villafranca mencionó que ya existe una iniciativa de ley que se va a presentar al CN, por medio de varios diputados de la oposición con la intención hacer una reforma al decreto que declara en secretividad los contratos de compra de vacunas anticovid.
“Ya tenemos el anteproyecto listo de ley solo estamos pendientes de que se publique en el Diario Oficial La Gaceta”, expresó.
Sostuvo que solo hay dos maneras de reformar dicho decreto. El primero la reforma que pretenden hacer a través del anteproyecto o esperar al nuevo CN, el próximo año.
El parlamentario ahondó que el proyecto que presentarán establece que se reforme el decreto para que sean solo algunas cláusulas las que se reserven y no de todas las farmacéuticas, y que sea el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), quien tenga la custodia de los datos.
Por su parte, el diputado del PINU-SD, Luis Redondo, aseguró que están realizando todas las investigaciones del caso en otros países y ya tienen pruebas de que los contratos no han sido reservados en su totalidad.
Además, que en las próximas horas recibirán el contrato de Pfizer de Guatemala, para comprobar dicha información y si existe confidencialidad total en el mismo.
Añadió que tienen la información del contrato de México y darán a conocer dar todas las incidencias y los vicios que se hicieron en la publicación o en la aprobación de este decreto de secretividad. GO/Hondudiario