*** Sinager también informó que en las últimas horas hubo un reporte de 23 nuevos recuperados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Honduras reportó este miércoles 929 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 361,527 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De 2,665 pruebas PCR procesadas por el Laboratorio Nacional de Virología para detectar la enfermedad, 929 dieron positivo.
Además, se confirmó la muerte de 66 personas; elevando las víctimas por la enfermedad a 9,627.
Las muertes sólo en 2021 suman un total de 6,393 a nivel nacional; los contagios en lo que va del año son 235,970.
Del total de pacientes diagnosticados con Covid-19; 1,005 se encuentran hospitalizados, de los cuales 516 están en condición estable, 420 en condición grave y 69 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Sinager también informó que en las últimas horas hubo un reporte de 23 nuevos recuperados.
La cifra total de personas recuperadas de la enfermedad es de 108,686 en el acumulado.
Por otro lado, el jefe de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, Harry Bock, anunció este miércoles que, debido a la poca afluencia de ciudadanos en puntos de vacunación, las autoridades autorizaron la inmunización contra la Covid-19 en Centros de Salud.
“Hemos observado que de lunes a martes hubo poca afluencia de estos jóvenes de 15 a 17 y la Región Metropolitana buscando nuevas estrategias para acercar las vacunas a lo que es el pueblo capitalino, decidió que aparte de los 16 puntos de vacunación que tenemos ya establecidos, los 64 centros de salud tanto rurales como urbanos de la capital a parte de aplicar la primera dosis de Pfizer a las embarazadas, estaremos aplicando la primera dosis de Pfizer a los adolescentes de 15 a 17 años”, precisó el galeno.
Es por ello, indicó que la vacunación en los centros de salud estará dirigida a mujeres embarazadas y jóvenes de edades entre los 15 a 17 años. OB/Hondudiario