domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioELECCIONES 2021Suma preocupación por “nuevo intento de boicotear el proceso electoral”

Suma preocupación por “nuevo intento de boicotear el proceso electoral”

Tegucigalpa, Honduras

***Los intereses políticos, económicos y de otra índole ocultos, cada vez ponen en más riesgo el proceso electoral. A 60 días de la elección hay más preguntas que respuestas y eso no abona a la democracia hondureña.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH), mostró su asombro y dijo ver con suma preocupación los cambios en las decisiones en las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que considera que se trata de un nuevo intento por boicotear el proceso electoral.

En ese sentido, a través de un comunicado, recordó que el 25 de agosto la Comisión Evaluadora del CNE y los veedores adjudicaron a las tres empresas que se harán cargo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP) para las elecciones del 28 de noviembre.

Según el ente de sociedad civil, estos cambios responden a presiones políticas, personales, económicas o partidarias obstaculizan el proceso electoral, enciende la alarma y ponen a la ciudadanía preocupada por el grado de incertidumbre que nuevamente se genera en un elemento tan indispensable y vital para generar tranquilidad y transparencia al proceso como es el TREP.

“Nuevamente se observa y preocupa que el CNE sigue siendo el tablero para el juego político, viéndose como un campo de batalla y no como el órgano técnico encargado de garantizar elecciones libres, transparentes y justas según su mandato”, dice el escrito de la REDH.

Además, que es de suma importancia contar con un TREP en los comicios, ya que la experiencia de las primarias confirma que la tardanza en los resultados, las denuncias de inconsistencias, de manipulación de datos, las impugnaciones por candidatos sólo generaron desconfianza, y detonaron una crisis.

Por lo anterior, invitó a los partidos políticos a sacar las manos de las decisiones en el CNE porque ha sido evidente cómo las posturas que las dirigencias políticas han hecho públicas en los medios de comunicación se trasladan luego a las decisiones del CNE.

Los intereses políticos, económicos y de otra índole ocultos, cada vez ponen en más riesgo el proceso electoral. A 60 días de la elección hay más preguntas que respuestas y eso no abona a la democracia hondureña.

El CNE debe brindar una solución urgente a esta situación y sus consejeros deben hacer valer la independencia de la institucionalidad, concreta el comunicado. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias