viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioNegociosIncertidumbre electoral pone en pausa las inversiones en Honduras: Cohep

Incertidumbre electoral pone en pausa las inversiones en Honduras: Cohep

Tegucigalpa, Honduras

*** Urtecho calificó de irresponsables a los partidos políticos por haber aprobado tarde la Ley Electoral.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Director Ejecutivo del Cohep, Armando Urtecho

El director del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, manifestó que, debido a que no hay certeza de lo que sucederá las elecciones del próximo 28 de noviembre, no habrá inversiones en el país.

“Mientras no pasen las elecciones y no se esté seguro de lo que va a ocurrir en noviembre no habrá inversionistas, los pocos que están viniendo son los que ya lo hicieron desde el año pasado”, declaró.

Urtecho señaló que algunos inversionistas están en pausa, pero le seguirán apostando a Honduras una vez hayan pasado los comicios de noviembre, cuando la población elija a un nuevo gobierno.

El director del Cohep calificó de irresponsables a los partidos políticos por haber aprobado tarde la Ley Electoral y reusarse a no hacer lo mismo con la Ley Procesal Electoral.

En ese sentido, renumeró que ambas leyes fueron presentadas al Congreso Nacional en 2019, pero, en su lugar pretenden aprobar un decreto transitorio en lugar de la Ley Procesal Electoral.

En otro aspecto, Urtecho recriminó la vuelta al tema de la separación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), para dividirla en tres entes.

“Lamentablemente lo vuelven a sacar cuando estamos en una época electoral y todo lo quieren tergiversar, eso perjudica la generación de energía eléctrica”, alertó.

La fuente empresarial reiteró que no habrá inversión en en el país si no se define en qué, quién y cómo se manejará y resolverá la crisis energética de Honduras.

Sobre el subsidio en la tarifa eléctrica, comentó que es una medida de populista en un ambiente preelectoral. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias