***Almeida consideró que Honduras debe de aprobar cuanto antes la ley de las Alianzas Público Privada (APP), para dar certidumbre e incentivos a los inversionistas locales y especialmente a los extranjeros.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Honduras, Eduardo Almeida, reiteró que el país vive un periodo incierto en medio del proceso electoral, una condición que no es buena y que podría llevar al fracaso la licitación de aeropuertos internacionales.
En ese sentido, dijo que la certidumbre, transparencia, y los procesos abiertos y competitivos son condiciones indispensables para realizar el proceso de licitación de los aeropuertos, misma que ahora permanece congelada, hasta que haya nuevas autoridades.
“Puede ser un fracaso, no hay confianza, todo está listo para febrero”, mencionó el saliente representante del BID.
“Es una época complicada por el clima de incertidumbre electoral; las inversiones no vendrán en los próximos meses”, añadió.
Almeida consideró que Honduras debe de aprobar cuanto antes la ley de las Alianzas Público Privada (APP), para dar certidumbre e incentivos a los inversionistas locales y especialmente a los extranjeros.
El gobierno entrante debe aprobar la normativa de las APP como una de las primeras acciones de la nueva administración, reiteró.
Por otra parte, el funcionario mencionó que los principales desafíos que afronta este país están ligados a la creación de fuentes de empleo y a la educación.
El país también debe avanzar en una educación de calidad y actual, por ello insistió en la importancia de afrontar los desafíos tecnológicos que permitan la formación de recurso humano calificado en las tecnologías de la comunicación y de la información.
De igual forma, comentó que es fundamental el apoyo a las pequeñas y medianas empresas ya que ellas generan alrededor del 70 por ciento de los puestos de trabajo.
“Pero siempre hay que mirar con fe y esperanza que Honduras saldrá adelante y que habrá más empleo y desarrollo de la economía”, expresó. GO/Hondudiario