miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUn feriado restringido con toque de queda genera trauma en la población:...

Un feriado restringido con toque de queda genera trauma en la población: CCIA

Tegucigalpa, Honduras

*** El presidente de la CCIA propuso reducir el toque de queda 1:00 de la mañana a 5:00 de la mañana.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Atlántida (CCIA), José Lanza, manifestó que el Gobierno lo único que genera es un “trauma” en la población al conceder un feriado largo, pero restringido con toque de queda.

“Cuál es la cuestión de querer traumar a la gente con el anuncio de fortalecer el toque de queda, lo que están haciendo no tiene congruencia”, dijo.

Lanza argumentó que no hay congruencia del Gobierno, ya que dan un feriado (Semana Morazánica), pero lo restringen y amenazan con intensificar el actual toque de queda.

Las autoridades al frente de la pandemia determinaron mantener vigente para el Feriado Morazánico el actual toque de queda desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana en todo el país.

Según Lanza, la medida no tiene sentido porque el Gobierno fue quien otorgó el periodo más largo de vacaciones.

El presidente de la CCIA propuso reducir el toque de queda 1:00 de la mañana a 5:00 de la mañana.

El turismo hondureño también ha manifestado su inconformidad por la medida restrictiva. La industria sin chimenea exige su anulación o en su defecto la reducción del toque de queda durante la Semana Morazánica para poder impulsar la actividad turística.

Para el sector público el Feriado Morazánico iniciará desde el lunes 4 al domingo 10 de octubre. Entre tanto, empleados de la empresa privada tendrán libre del 6 al 9 de octubre.

Este año se estima una movilización de 1 millón de personas y una derrama económica al menos 1,500 millones de lempiras. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias