***La Unión Europea y la misión de observación electoral que desplegará a Honduras desean que «esa oportunidad» sea aprovechada para «fortalecer la democracia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El embajador de la Unión Europea (UE) en Tegucigalpa, Jaume Segura, dijo que Honduras, arrastra una crisis económica y sociopolítica desde 2009, luego del golpe de Estado.
Manifestó que Honduras necesita celebrar elecciones generales pacíficas, democráticas y transparentes.
«Estamos en un contexto electoral, en otras ocasiones hemos visto que la situación se ha complicado, nosotros deseamos que las elecciones de noviembre se celebren de la manera más pacífica posible y esperamos que no haya ningún tipo de violencia», agregó.
«Estamos en un contexto electoral, en otras ocasiones hemos visto que la situación se ha complicado, nosotros deseamos que las elecciones de noviembre se celebren de la manera más pacífica posible y esperamos que no haya ningún tipo de violencia», subrayó el diplomático europeo.
Segura, de nacionalidad española, manifestó que desea que el pueblo hondureño pueda «expresarse (en las urnas) de manera libre y democrática» y que todo el proceso electoral se desarrolle «con la mejor transparencia, con eficacia».hondudiario/AB