***El expresidente de Cataluña quedó en libertad después de comparecer ante el tribunal italiano con motivo del proceso de entrega que reclama el Tribunal Supremo de España.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El Tribunal de Apelación de Sassari, en la isla italiana de Cerdeña, decidió suspender la orden de detención europea y la solicitud de extradición a España del expresidente de Cataluña y líder independentista Carles Puigdemont tras tomarle declaración este lunes, e indicó que estará a la espera de una decisión de la justicia europea sobre su inmunidad.
El tribunal «suspendió (el procedimiento) a la espera de que se decidan dos cuestiones preliminares ante el tribunal de la Unión Europea: la de su inmunidad y la de la última posición del juez español» sobre la extradición, explicó el abogado italiano de Puigdemont, Agostinangelo Marras.
Puigdemont quedó en libertad después de comparecer ante el tribunal italiano con motivo del proceso de entrega que reclama el Tribunal Supremo de España, según confirmó el propio líder catalán en un mensaje en redes sociales.
La orden de detención fue emitida por España en 2019, pero según sus abogados, estaba suspendida a la espera de una decisión del Parlamento europeo sobre un recurso en torno de la inmunidad de Puigdemont.
El otrora presidente catalán manifestó que de la sala de audiencia, llamadaGiovanni Falcone, en honor al juez asesinado por investigar a la Cosa Nostra, donde estaba citado «solo podía salir una decisión justa» y confirmó que podrá seguir el pleno del Parlamento Europeo desde Italia «porque la justicia sarda ha suspendido el procedimiento de extradición».
El exdirigente abandonó el tribunal poco después de las 15 (hora local) mostrándose «muy contento» con la decisión de la Justicia italiana, aunque evitó hablar a los medios de comunicación, informó la agencia de noticias Sputnik.
Según Marras, el tribunal de Sassari paralizó el proceso de entrega a petición de la defensa y la Fiscalía hasta que la Justicia europea se pronuncie sobre dos cuestiones pendientes en torno a la situación judicial del líder independentista.
Por un lado, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) debe pronunciarse sobre las medidas cautelares solicitadas por la defensa del expresidente para que le devuelva la inmunidad como eurodiputado, que el Parlamento Europeo le retiró en marzo.
Está previsto que Puigdemont y sus abogados comparezcan ante los medios de comunicación para dar más explicaciones sobre la resolución judicial.telam/hondudiario