miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGuanaja recibe más de 100 toneladas de ayuda humanitaria

Guanaja recibe más de 100 toneladas de ayuda humanitaria

Tegucigalpa, Honduras

*** Para este martes continúan con las labores de limpieza y recolección de escombros.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

La isla de Guanaja, Caribe de Honduras, recibió este martes más de 100 toneladas de ayuda humanitaria recolectada por la población en diferentes partes del país.

El apoyo vendrá a beneficiar más de cuatro mil personas afectadas por el incendio del pasado sábado en la turística comunidad.

Los alimentos, víveres y demás ayuda fue trasladada por el buque “Gracias a Dios” de la Fuerza Naval de Honduras.

El gobernador de las Islas de la Bahía, Dino Silvestri, informó que la nave trasladaba alimentos, medicamentos y ropa, entre otras provisiones para las personas afectadas.

Silvestri recomendó a las instituciones coordinar con la Cruz Roja Hondureña para que las donaciones lleguen a cada una de las zonas consumidas por las llamas.

El funcionario reveló que está habilitado el aeródromo de Guanaja para recibir las donaciones, además de cuatro albergues para resguardar a las personas que perdieron su casa.

Entre tanto, el alcalde de Guanaja, Spurgeon Miller Molina, declaró que los damnificados necesitan ropa, alimentos y agua potable, posteriormente necesitarán materiales para construir sus viviendas.

El edil desveló que el buque Gracia a Dios retornará a la isla con maquinaria para comenzar a derribar las paredes de concreto que están a punto de ceder luego del incendio.

Para este martes continúan con las labores de limpieza y recolección de escombros.

Hasta el lugar se trasladó el presidente Juan Orlando Hernández para supervisar los daños que generó el feroz incendio ocurrido el pasado sábado.

“Nosotros estamos aquí para construir, para colaborar y de eso se trata”, dijo, al pisar la isla.

De acuerdo al reporte presentado por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), el siniestro en la isla de Guanaja dejó 4.000 personas afectadas, mientras que 2.500 compatriotas fueron perjudicados de forma directa.

En la actualidad la isla de Guanaja es visitada por turistas provenientes de Europa, Japón y Estados Unidos.

Por la llama de una vela

Autoridades del Cuerpo de Bomberos de Honduras concluyeron el lunes que el incendio del pasado sábado en la isla de Guanaja, Caribe de Honduras, fue provocado de manera “accidental” por la llama de una vela.

El comandante de la benemérita institución, general Manuel Zelaya, amplió que el siniestro generó un 40 por ciento de afección en el total de las casas ubicadas en el sector de Cayo Bonacca.

Luego de los análisis a la escena, haciendo uso de un método técnico-científico en la zona donde originó el incendio, los equipos estudiaron las marcas y patrones dejados por el fuego, el tipo de exfoliación y carbonización.

Después de todo lo anterior, la calcinación de los diferentes materiales encontrados y de acuerdo a las hipótesis y las variables se concluyó que; “el incendio fue accidental provocado por la llama de una vela”, según reveló Sinager en conferencia de prensa.

Los especialistas dieron a conocer que el material de las casas y el oxígeno que se originaba produjo una reacción por conducción provocando un incendio de “grandes dimensiones”. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias