miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioInternacionalesNueva Zelanda exigirá vacuna contra el coronavirus a extranjeros que quieran visitar...

Nueva Zelanda exigirá vacuna contra el coronavirus a extranjeros que quieran visitar su país

Tegucigalpa, Honduras

***El país ha logrado contener el virus, con solo 27 muertos entre su población de cinco millones, gracias a los estrictos controles fronterizos y los cierres, que han permitido reanudar gran parte de la vida prepandémica.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

Nueva Zelanda anunció el domingo restricciones fronterizas más severas, tras registrar casos de covid-19 en zonas que antes estaban libres del coronavirus.

“Estamos introduciendo el requisito de que personas de 17 años o más, vengan en avión y no sean ciudadanos de Nueva Zelanda, deban estar plenamente vacunados para ingresar” al país, dijo Christ Hipkins, ministro a cargo de la respuesta a la covid-19.

El país ha logrado contener el virus, con solo 27 muertos entre su población de cinco millones gracias a los estrictos controles fronterizos y los cierres, que han permitido reanudar gran parte de la vida prepandémica.

Las nuevas restricciones fronterizas se dieron cuando las ciudades vecinas de Hamilton y Raglan entraron en un cierre de cinco días, con autorización únicamente para desplazamientos esenciales, por dos contagios del virus.

Auckland, a 160 km de distancia, ha estado bajo cierre casi siete semanas por un brote de la contagiosa variante delta que ha afectado a 1.320 personas.

Unas 2.000 personas participaron el fin de semana en una protesta contra el cierre en Auckland, que la primera ministra, Jacinda Ardern, calificó como “una completa bofetada” para las personas que acatan las reglas estrictas contra los encuentros públicos.

Nueva Zelanda estuvo libre de transmisiones comunitarias del virus durante seis meses, hasta que registró el último brote en Auckland.

Entretanto, miles de personas se manifestaron el pasado sábado en Bucarest contra la vacunación obligatoria del personal médico en Rumania, que registró un nuevo récord de casos diarios de covid-19.

“Libertad” y “Detened la vacunación forzada” gritaron los manifestantes concentrados delante de la sede del gobierno, donde ondearon banderas de su país, bajo un importante dispositivo policial.

“Pronto no podremos salir de nuestras casas si no tenemos un pasaporte de vacunación, se trata de una vulneración de nuestros derechos”, dijo a la AFP Marian Enescu, un ingeniero de 45 años, que no llevaba mascarilla, como la mayoría de manifestantes.

Rumania, donde solo un tercio de la población está vacunada, uno de los porcentajes más bajos de la Unión Europea, se encuentra inmersa en una agresiva cuarta ola de la pandemia.semana/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias