***Los compatriotas que no han realizado el trámite de enrolamiento deberán de hacerlo a través de los consulados, pero no podrán ejercer el sufragio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El consejero presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, confirmó que solo unos 15 mil hondureños podrán ejercer el sufragio en el exterior, luego de darse a conocer el censo definitivo.
En ese sentido, señaló que estos 15 mil compatriotas residen en el exterior principalmente en Estados Unidos y países centroamericanos quienes lograron realizar el enrolamiento en tiempo y forma.
Sin embargo, los compatriotas que no han realizado el trámite deberán de hacerlo a través de los consulados, pero no podrán ejercer el sufragio.
El funcionario del ente electoral, dijo que se habilitarán en Estados Unidos unas 14 mesas receptoras en igual número de ciudades entre ellas Houston, Miami, Charlotte, Seattle.
Cabe señalar que, recientemente El presidente de la Fundación 15 de Septiembre de hondureños en Estados Unidos, Juan Flores, pidió este lunes al Congreso Nacional (CN) una extensión “urgente” del plazo de validez del Documento de Identificación Nacional (DNI) para migrantes.
Cabe señalar que la vigencia de la actual tarjeta de identidad vence en 10 días y podría dejar en un limbo a unos 2 millones de hondureños que viven en el extranjero.
“En el extranjero vivimos más de 2 millones de hondureños que no tenemos la nueva identificación y no podemos hacer nuestros trámites consulares”, señaló Flores. GO/Hondudiario