*** Podría surgir una escasez de productos en el país, por lo que el Gobierno debe atender la situación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El agroexportador Gustavo Flores sugirió al Gobierno reducir el costo de los fletes y el precio de la energía eléctrica para esa actividad económica.
“Es una preocupación bastante seria debido a los incrementos registrados en los fletes, los combustibles y los altos costos de la energía”, arguyó.
Flores sostuvo que los precios elevados influyen en el costo de producción, por ende, generan un alza en los precios de la canasta básica y los de exportación.
La fuente precisó que un flete en un contenedor de Honduras hacia Estados Unidos andaba en alrededor de 3,800 dólares y ahora se cotizan en 6,000 a 6 mil 500 dólares.
Asimismo, indicó que los costos de un contenedor con materia prima procedente de China se han duplicado.
“Esos incrementos vienen a pegar directamente en los costos de los productos y al final eso va a influir”, insistió.
El agroexportador advirtió que podría surgir una escasez de productos en el país, por lo que el Gobierno debe atender la situación.
El incremento vertiginoso del precio de los fletes se debe a una multiplicidad de factores, la gran mayoría de ellos asociados con la pandemia, y aún no está claro hasta cuándo pueda extenderse la crisis.
Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) anunció que analizarán posibles acciones a tomar para disminuir el impacto al bolsillo de los consumidores y también de los negocios. OB/Hondudiario