lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioNegociosFeriado Morazánico incrementó en un 30% las ventas de los negocios y...

Feriado Morazánico incrementó en un 30% las ventas de los negocios y comercios

Tegucigalpa, Honduras

*** Según Turismo, en la Semana Morazánica se movilizó medio millón de personas dejando una derrama económica de 550 millones de lempiras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El secretario de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, (CCIT), Obdulio Hernández, manifestó que el Feriado Morazánico incrementó en un 30 por ciento las ventas de los negocios.

Asimismo, estimó que la derrama económica en la Semana Morazánica pudo haber llegado a los 5,000 millones de lempiras.

“Muchos comerciantes nos han dicho que sus ventas se incrementaron en un 30 por ciento de lo normal en este feriado lo que es muy bueno para el país”, dijo.

Sobre a las cifras oficiales en torno al feriado, comentó que, “nosotros hemos hecho nuestros cálculos y creemos que el desplazamiento de personas a distintos sectores del país, fue mucho mayor”.

“Calculamos que la movilización superó los 750,000 personas, ya que desde el viernes antepasado las personas empezaron a desplazarse, especialmente los empleados del Gobierno y desde el miércoles hasta el domingo el sector privado”, detalló.

“Los lugares más visitados en esta época han sido la zona atlántica porque la gente busca sol y playa y también la zona sur fue muy concurrida”, agregó.

De manera que “hablamos de un desplazamiento de gente mucho mayor y de una derrama económica de unos 5,000 millones de lempiras”, sostuvo.

Hernández expuso que una persona pudo gastar unos 1,000 lempiras al día por los cuatro días que tuvo de vacaciones con desplazamientos diarios o de un día para otro.

“Aunque incluso los 5,000 millones de lempiras es una cifra conservadora todavía, así lo dijeron empresarios turísticos y otros conocedores del tema consultados”, concluyó.

Según la Secretaría de Turismo en la Semana Morazánica recién pasada se movilizó medio millón de personas dejando una derrama económica de 550 millones de lempiras. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias