*** Este proyecto vendrá a generar un impulso económico no solo en Comayagua, sino en todo el país y en la región.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Aeropuerto Internacional de Palmerola, en el Valle de Comayagua, será presentado este viernes 15 de octubre marcando el inicio del proceso de transición hacia el inicio de operaciones, que está previsto para mediados de noviembre próximo con el primer vuelo internacional.
La inversión de esta importante obra es de 200 millones de dólares y durante su ejecución se han generado más de 2.000 empleos directos y 8.000 indirectos. La obra es construida por la empresa hondureña Emco.
Este proyecto vendrá a generar un impulso económico no solo en Comayagua, sino en todo el país y en la región.
La terminal cuenta con todos los niveles de seguridad aeroportuaria, logística y que ha sido diseñado para proyectar a Comayagua como polo de desarrollo, así como resaltar sus recursos naturales y exponer la belleza de esta región.
Palmerola tendrá un el impacto positivo que generará mejores tarifas, conectividad aérea, frecuencias de vuelo, seguridad y un mayor flujo de turistas.
Bondades
La nueva terminal de Palmerola se encuentra ubicada a unos 80 kilómetros de la capital y a 8 kilómetros al sur de la ciudad de Comayagua.
Entre las características que tendrá el nuevo aeropuerto se destacan una terminal de pasajeros de casi 40.000 metros cuadrados, siete mangas de abordaje y desabordaje, capacidad para recibir en plataforma hasta 13 aeronaves simultáneamente, terminal de carga de 3.000 metros cuadrados con tecnología de cadena fría y más de 1.200 estacionamientos techados. OB/Hondudiario