*** Según informes, la reserva estratégica de maíz asciende a los 79 mil quintales y 80 mil quintales de frijol en el IHMA.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El gerente del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), Mario Gómez, manifestó que no se vaticina una escasez de frijol para el período agrícola 2021-2022.
“Proyectamos para este año agrícola 2021-22 en primera, postrera y postrera tardía una producción de 2.3 millones de quintales de frijol”, indicó.
Gómez detalló que “la producción estará dividida de la forma siguiente; 1.1 millones de quintales de frijol, en primera, 920 mil en postrera y 230 mil quintales en postrera tardía”.
“Nosotros de manera integral para primera cosecharemos frijol en Olancho, El Paraíso, Cortés, Francisco Morazán y Comayagua”, agregó.
Por lo tanto, y hasta el momento, “no se avizora ninguna escasez de frijol, al contrario, vamos a tener una cantidad de grano igual o mayor que la del año pasado”, afirmó.
El gerente del IHMA recordó que, en el 2019, se registró una cosecha de primera de 550 mil quintales y el año pasado a pesar de la pandemia “estamos hablando de 1.1 millones de quintales”.
Mientras tanto, “este año estamos esperando 1.1 millones de quintales en primera, entonces para ese tiempo vamos a estar bien abastecidos de frijol”, sostuvo.
“En realidad no nos va a ir tan bien, pero nos irá regular como nos ha ido en los últimos años y en maíz vanos a producir unos 6 millones de quintales”, acotó.
Gómez mencionó que esa cantidad de maíz vendrá a estabilizar el precio en el mercado y entre enero y febrero vendría la otra cosecha.
“Nosotros, tenemos el dinero para comprar unos 30 mil quintales de maíz y ya estamos hablando con los productores, aunque tenemos que contar con la aprobación de la directiva del IHMA”, cerró. OB/Hondudiario