*** El director de Palmerola señaló que el beneficio que traerá el nuevo aeropuerto será evidente.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director del Aeropuerto Internacional de Palmerola, Peter Fleming, adelantó que “estaremos en forma para el 15 de noviembre, para el 16 de noviembre tenemos las líneas áreas anunciando sus primeros vuelos”.
Fleming afirmó que, después de la presentación oficial del aeropuerto, que se llevó a cabo el pasado viernes 15 de octubre, “estamos trabajando todo lo que tenemos que hacer para que el aeropuerto esté a tono”.
“A nivel de terminales, estamos a un 95 por ciento y a nivel de campo aéreo estamos avanzando en más del 80 por ciento; están los viales construidos y algunos tienen que ser terminados», explicó.
“Ahora viene construir los edificios alternos, que son los más difíciles, pero que obviamente son necesarios para la implementación del aeropuerto”, detalló.
Un beneficio más que evidente
El director de Palmerola señaló que el beneficio que traerá el nuevo aeropuerto será evidente, puesto que el proyecto está diseñado para poder potenciar económica y socialmente el país.
“El beneficio es más que evidente; la agroexportación, la generación de empleo, el desarrollo en nuevas inversiones, atraer inversión extranjera al país, todos esos son beneficios que todavía no podemos ni imaginar”, puntualizó Fleming.
“Sabemos que ya tenemos buenas intenciones, tenemos una inversión hotelera, renta de vehículos, tengo entendido que ya hay intención de inversión en hospitales, centros de procesamiento y bodegas logísticas”, precisó.
El director de Palmerola enfatizó que “estamos comenzando apenas; en unos cinco años podremos ver el resultado un poco más tangible, pero estamos encaminados en generar más de 2.500 empleos directos y 4.000 indirectos una vez que abramos”.
“La derrama económica va a ser enorme. Todas las áreas comerciales del aeropuerto están con mucha expectativa, esperando y sabiendo que de esta región de los departamentos de La Paz, Francisco Morazán, Comayagua y Valle vengan a visitar Palmerola y eso generará un plus al tráfico comercial”, subrayó.
Es importante mencionar que, debido a la amplia habilitación de espacios, los locales comerciales y aerolíneas se encuentran generando empleo y buscando personal.
Visión
Fleming resaltó que para impulsar esta obra “se ha tenido buena disposición del presidente; él sabía que esa visión y ese ser visionario no cualquiera lo tiene, y el presidente Hernández lo tiene”.
“Obviamente, gracias a él tenemos esta obra; por eso, durante la apertura pedí un aplauso hacia él a la concurrencia, porque tener esa visión no es cualquiera, saber que es algo para beneficio del país. Muy pocos lo pensaron”, apuntó.
“Pocas personas tienen la capacidad para generar obras para beneficio de los demás, siempre piensan en el beneficio propio, pero el presidente Hernández ha hecho un trabajo impresionante a nivel de infraestructura de país”, precisó.
“Él mencionó que haría a Honduras el Centro Logístico de las Américas con los mejores aeropuertos, las mejores carreteras y los mejores puertos” y “lo está cumpliendo”, finalizó. Hondudiario