*** El Gobierno promueve la Ley de Pasajes Baratos para la llegada de más aerolíneas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Epaminondas Marinakys, manifestó que “después de tener los precios más caros de Centroamérica”, Honduras va a “tener los más baratos”.
Las palabras de Marinakys se dieron luego del inicio de operaciones de la aerolínea mexicana de bajo costo Volaris en el país.
La llegada de Volaris a Honduras es producto de los beneficios de la Ley de Pasajes Baratos promovida por el Gobierno.
“Ahora con esta iniciativa nos podemos comunicar a través de las redes sociales (con las diferentes aerolíneas) y ver qué precios están disponibles y ahora con la Ley de Bajos Costos va a comprometer a las otras aerolíneas a bajar precios y ser más competitivas”, apuntó el empresario.
“Después de tener los precios más caros de Centroamérica, ahora vamos a tener los más baratos y para nosotros esto es maravilloso, porque lo que necesitamos es ampliar los mercados, que la gente tenga acceso a estas líneas aéreas de bajos costos, porque era carísimo viajar a Honduras y eso ha cambiado”, sostuvo.
Las aerolíneas de bajo costo Air Europa y Spirit también operan en San Pedro Sula, con vuelos hacia España y varias ciudades de Estados Unidos, respectivamente.
Marinakys aplaudió que una empresa prestigiosa como la aerolínea mexicana Volaris se fijara en Honduras para operar, ya que manda un mensaje positivo en materia de generación de empleos y turismo interno.
“Cuando tenemos empresas como Volaris, que son exitosas en México y que vienen a nuestro país, definitivamente algo bueno está pasando acá”, indicó. OB/Hondudiario