domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioELECCIONES 2021“Multicrisis” e imagen de Honduras a nivel internacional alejarían la inversión

“Multicrisis” e imagen de Honduras a nivel internacional alejarían la inversión

Tegucigalpa, Honduras

*** Economistas estiman que la inversión extranjera durante el presente año podría alcanzar un promedio de 800 millones de dólares.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El abogado y analista político, Rodolfo Dumas, manifestó que la “multicrisis” que atraviesa Honduras, sumado a la imagen internacional que tiene el país, alejan la inversión.

“Enfrentamos como nación una multicrisis inédita, grave, terriblemente grave. Da la impresión que la clase política hondureña todavía no toma en su justa dimensión cual es la gravedad de la crisis económica, social, crisis de lo más básico, del principio de legalidad, que las leyes se cambian a diario a conveniencia de quienes están gobernando”, declaró.

Dumas cuestionó que los últimos 12 años de gobierno han sido un fracaso en materia económica aplicándose políticas de efectos negativos.

La fuente arguyó que la mala gestión se refleja en los índices de pobreza superiores al 70 por ciento.

Además, reiteró que la mala imagen del país plantea a los inversionistas no colocar sus capitales en Honduras.

“Precisamente por esa imagen que tenemos que las reglas se cambian a diario y a conveniencia de quienes están moviendo las teclas del país, una situación lamentable para el país que tiene que revertirse en un próximo gobierno donde se instale una verdadera cultura de legalidad y Estado de derecho”, cerró.

Economistas estiman que la inversión extranjera durante el presente año podría alcanzar un promedio de 800 millones de dólares.

Debido a una tendencia de 477 millones de dólares en el primer semestre del 2021, se podría predecir que al final del año sería de unos 800 millones de dólares. Las áreas de inversión son la maquila, servicios financieros, transporte y comunicación.

Por otro lado, la iniciativa privada anticipó que no llegarán inversionistas al país, mientras no ocurran las elecciones generales agendadas para el próximo 28 de noviembre.

Los pocos inversionistas que están llegando en el presente año, son los que planificaron venir a Honduras en 2020, sin embargo, las inversiones internacionales están en pausa. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias