***El viernes 22, el presidente eliminó el sistema de bandas que permitía el alza en el precio de los combustibles desde julio del 2020.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Con bloqueos temporales de vías en varias provincias y con relativa calma se cumplió el martes un paro nacional en contra de la política económica y la suba del precio del combustible dispuesta por el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, en el poder desde mayo.
Los reportes de incidentes aislados se produjeron en las provincias de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Guayas, Pastaza, Los Ríos y Azuay, donde la vía Panamericana fue interrumpida con troncos y otros objetos. Además, se produjeron roces entre manifestantes y agentes policiales que con gases despejarron las vías.
El ministro de Defensa, Luis Hernández, aseguró a periodistas que “estamos con un Ecuador con normalidad, la gente está dedicada a sus actividades y aquellos que infrinjan la ley serán llevados a la justicia, y los que quieran dialogar, el gobierno, el presidente, tienen los brazos abiertos”.
Advirtió a quienes colocan vehículos para obstaculizar vías que serán retirados los permisos de movilización.
Al final de la tarde, miles de trabajadores, integrantes de organizaciones sociales, indígenas y otros colectivos realizaron una marcha por el centro norte capitalino para demostrar su rechazo a las políticas del gobierno, especialmente a la suba de los combustibles. Sandiegotribune/hondudiario