*** Los primeros dos casos de contagios con covid-19 en Honduras fueron registrados el 11 de marzo de 2020, en dos mujeres hondureñas que ingresaron por Tegucigalpa y San Pedro Sula, procedentes de España y Suiza.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Honduras recibió este viernes un lote con 250.040 vacunas de Moderna contra la covid-19 que fueron donadas por el Gobierno de Estados Unidos, lo que eleva a más de 3,6 millones el número de dosis que Washington ha entregado al país centroamericano.
La donación se hace en el marco del programa Covax, impulsado por la Organización Mundial para la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas (GAVI) para garantizar un acceso global y equitativo a los fármacos anticovid.
Esta donación a Honduras eleva a más de 3,6 millones el número de vacunas de inyectables contra la covid-19 que Estados Unidos ha donado a ese país.
En ese sentido, la ministra hondureña de Salud, Alba Consuelo Flores, al recibir el fármaco, dijo que hoy es un gran día porque Honduras sigue siendo bendecida recibiendo más vacunas, los primeros días del año fueron momentos difíciles porque no teníamos cómo iniciar ese gran proceso de inmunización de la población.
Agradeció al Gobierno y pueblo de Estados Unidos por su generosidad con Honduras y aseguró que la donación de vacunas ha permitido disminuir la cantidad de personas hospitalizadas por Covid-19.
La funcionaria lamentó que todavía hay personas que dudan que la Covid-19 no es cierto y se atreven a decir que el virus no existe.hondudiario/AB