***La nueva regla que cubre a los empleados de todas las grandes empresas privadas es un uso más dramático del poder ejecutivo, lo que llevó a algunos funcionarios estatales a criticar la medida y amenazar con tratar de detenerla.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Las grandes empresas de Estados Unidos tienen hasta el 4 de enero de 2022 para garantizar que sus empleados estén completamente vacunados, de acuerdo con una nueva medida de salud contra la pandemia de coronavirus en ese país, informó este jueves el New York Times.
Las empresas que no cumplan con la regla pueden estar sujetas a multas, dependiendo de la frecuencia con la que la violen y si las violaciones son intencionales, dijo un funcionario de la Casa Blanca al diario.
En septiembre, el presidente Joe Biden anunció por primera vez el plan y ordenó al Departamento de Trabajo que llamara a las empresas con 100 o más empleados a exigir la vacunación. Incluso, los trabajadores que se niegan a vacunarse deben someterse a pruebas semanales.
Además de las medidas en empresas privadas, también se anunciaron nuevas regulaciones para los trabajadores de la salud y para quienes atienden hogares de ancianos.
Los 17 millones de trabajadores en centros de atención médica que reciben fondos de Medicare o Medicaid tienen también hasta el 4 de enero como plazo para vacunarse.
“Biden ha impuesto previamente requisitos de vacunas a los trabajadores federales y a las empresas que reciben contratos federales”, señala el diario neoyorquino.
“Pero la nueva regla que cubre a los empleados de todas las grandes empresas privadas es un uso más dramático de su poder ejecutivo, lo que llevó a algunos funcionarios estatales a criticar la medida y amenazar con tratar de detenerla”.
Algunas compañías importantes, ya han aceptado la medida, pero muchas otras han expresado sus dudas sobre quién pagará las pruebas y si la regla se aplica a los empleados que trabajan desde casa.reuters/hondudiario