jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioEconomíaGobierno destaca que Honduras tiene los mejores números en niveles macroeconómicos

Gobierno destaca que Honduras tiene los mejores números en niveles macroeconómicos

Tegucigalpa, Honduras

*** Wilfredo Cerrato anticipó que Honduras crecerá entre ocho y nueve por ciento.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de Juan Orlando Hernández, junto al presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, indicaron que el país actualmente tiene los mejores números en niveles macroeconómicos.

“No olviden la violencia, problemas políticos, pandemia y dos huracanes, pero nosotros todavía estamos de pie, y no solamente con los mejores números en niveles macroeconómicos de todos los países de la región como lo dice el Fondo Monetario Internacional (FMI), las dos calificadoras de riesgos de mayor prestigio del mundo: Standard & Poor’s y Moody’s” dijo Hernández en cadena de radio y televisión.

El mandatario agregó que con la macroeconomía las tasas de interés en préstamos al sector agrícola ahora son del 5 por ciento, algo muy diferente a porcentajes que había en el año 2012.

Del mismo modo, detalló que las tasas de interés para la construcción de viviendas ahora son del 5 por ciento, además de entregarse la totalidad de la prima a los ciudadanos.

Hernández expuso que la extrema pobreza se redujo al menos un 5 por ciento mediante los Programas de Vida Mejor, hasta antes de la pandemia de Covid-19.

El gobernante alabó la gestión del Banco Hondureño de la Producción y la Vivienda (Banhprovi) para dar acceso de préstamos al sector agro, construcción de casas y créditos a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Entre tanto, Wilfredo Cerrato anticipó que Honduras crecerá entre ocho y nueve por ciento.

El presidente del BCH también comentó que en el país han crecido las exportaciones y el envío de remesas.

La estabilidad macroeconómica permitió un crecimiento económico sostenido y estable, en el período anterior a la pandemia de Covid-19 y a la vez fue fundamental para impulsar la recuperación económica, posterior a la emergencia sanitaria y a los efectos de las tormentas tropicales Eta y Iota, según el informe de rendición de cuentas del Gabinete Económico, conformado por las instituciones responsables de la gestión económica y productiva del Gobierno. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias