***El titular del Poder Judicial expresó que se continuarán haciendo propuestas de reforma a la legislación hondureña, no sólo en el aumento de penas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta, aseguró este lunes que el incremento de las penas no es suficiente para el castigo de los delincuentes, que lo más importante es el fortalecimiento de la investigación en el país.
“Nosotros tenemos independencia plena, la complementariedad entre poderes sólo es para asuntos en que coincidan los puntos o los temas”, expresó Argueta.
El titular del Poder Judicial expresó que se continuarán haciendo propuestas de reforma a la legislación hondureña, no sólo en el aumento de penas.
“Al final se trata de que se investigue adecuadamente, se identifique y se castigue al delincuente”, añadió.
Asimismo, dijo que, “podríamos tener penas de hasta 80 años para todos los delitos, pero si no hay investigación e identificación de los responsables, difícilmente vamos a avanzar en la lucha y combate contra la impunidad y la corrupción”.
Dijo que el nuevo paquete de reformas del Poder Judicial estará listo a finales del mes de noviembre, con la intención de dinamización del proceso, la reducción de los plazos, la eficacia y la efectividad de los mismos, a fin de sancionar a los responsables en materia delictiva.
La CSJ recomendó recientemente la revisión de las polémicas reformas aprobadas el pasado 7 de octubre en donde el Congreso Nacional (CN) hizo modificaciones al Código Penal, el Procesal y la Ley de Lavado de Activos.
Estas entraron en vigor recientemente, luego que fueron publicadas en La Gaceta el lunes 1 de noviembre bajo fuertes cuestionamientos de sectores. GO/Hondudiario