miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHonduras tendrá al menos 9 frentes fríos más en los próximos meses

Honduras tendrá al menos 9 frentes fríos más en los próximos meses

Tegucigalpa, Honduras

***La cuña de alta presión continuará produciendo vientos frescos, abundante nubosidad y precipitaciones dispersas, sobre la región Norte y otros sectores.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Autoridades de Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), confirmaron que las temperaturas frescas continuarán para los próximos tres o cuatro días en el territorio hondureño, mientras que unos 9 frentes fríos más se esperan en los próximos meses.

En ese sentido, mencionaron que la cuña de alta presión continuará produciendo vientos frescos, abundante nubosidad y precipitaciones dispersas, sobre la región Norte y otros sectores.

Además, según el pronosticador de turno del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Will Ochoa, añadió que en el Centro y Occidente se esperan temperaturas frescas con lluvias y lloviznas débiles

En cuanto al oleaje en el litoral Caribe y el Golfo de Fonseca es de dos a cuatro pies, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre los 26 y los 24 grados.

Frentes fríos

Por su parte, el jefe de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), Juan José Reyes, dijo que en los próximo cuatro meses se pronostican alrededor de nueve frentes fríos en Honduras, pero las posibilidades de tormentas fuertes son remotas.

“Esperamos que entre noviembre y marzo ingresen al país unos siete, ocho o nueve frentes fríos”, mencionó Reyes.

Ya entre octubre y lo que va de noviembre, en Honduras han ingresado dos frentes fríos que han ocasionado bajas temperaturas, lluvias fuertes y chubascos en varios sectores de Honduras.

Indicó que aún no hay un pronóstico seguro si habrá o no frente frío para el próximo 28 de noviembre, día de las elecciones generales, pero ya los técnicos trabajan en el análisis de las próximas semanas.

De igual forma, Reyes mencionó que en noviembre concluye la temporada de ciclones para dar paso a los frentes fríos, y ya las posibilidades de tener en el territorio nacional tormentas como Eta y Iota son remotas, sin embargo, no se pueden descartar.

También son escasas las probabilidades de que el territorio sea impactado por huracanes, concluyó. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias