***El economista señaló que hacen falta mecanismos preventivos de corrupción y la búsqueda de responsables.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Hugo Noé Pino, consideró que el mayor fracaso para Honduras al estar fuera de la Cuenta del Milenio una vez más, no solo es la corrupción, también el bajo índice en salud y educación.
Lo anterior, luego que este martes se informó que nuevamente Honduras quedó fuera de la Cuenta del Milenio al reprobar nueve de los 20 indicadores evaluados.
En ese sentido, el exfuncionario dijo que el país marca que existe una serie de deficiencias en gobernanza, corrupción que no lo hace merecedor de estos recursos.
“Nos marcan como un país donde existen una serie de deficiencias en el sector público, que no lo hacen merecedor a estos recursos”, expuso el economista en declaraciones a Hoy Mismo.
Agregó que los servicios de salud, educación, protección a la niñez también forman parte de la calificación y es por ello que Honduras nuevamente reprobó.
“Es realmente lamentable que esto suceda”, reiteró Pino.
Sugirió que para volver a recuperar esos fondos Honduras debe de establecer mecanismos de transparencia y un plan de cuentas.
“Es bastante claro que lo que se necesita en el nuevo Gobierno, que yo estoy seguro que presidirá Xiomara Castro desde los primeros 100 días donde estén mecanismos de transparencia, de redención de cuentas”, comentó.
Asimismo, mecanismos preventivos de corrupción y la búsqueda de responsables, apuntó.
Cabe señalar que el país reprobó los indicadores: Tasa en vacunación (diversas enfermedades), Tasa de matrícula de niñas en educación secundaria, Gasto en educación primaria, Efectividad de gobierno, Imperio de la ley o Estado de Derecho, Libertad de información, Libertades civiles y Control de la corrupción. GO/Hondudiario
Nuevamente Honduras se queda fuera de la Cuenta del Milenio – ►https://t.co/hfOHTZmUfu pic.twitter.com/polgeY2tI5
— Hondudiario.com (@hondudiario) November 9, 2021