*** Honduras nuevamente quedó fuera de la Cuenta del Milenio, por noveno año consecutivo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El expresidente del Colegio Hondureño de Economistas en la zona norte del país, Julio Wong, consideró que la no aprobación de Honduras en la Cuenta del Milenio, es un indicativo de que Estados Unidos (EEUU) estaría esperando los resultados de las elecciones generales.
Wong señaló que la Corporación del Desafío del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), depende de muchas evaluaciones relacionadas a la transparencia, corrupción y eficiencia de los recursos.
“Es un indicador de que probablemente Estados Unidos desee esperar a que la situación pueda cambiar en el país después de las elecciones”, declaró.
Según la fuente, algunos gobiernos e instituciones multilaterales estarían a la espera de los resultados de las elecciones del próximo 28 de noviembre.
“Así que, quien pase a gobernar el país deberá estar consciente de todo el sacrificio que se requerirá”, comentó.
El economista mencionó que el país centroamericano deberá enfrentar una situación nueva, bajo requerimientos de una administración distinta.
Honduras nuevamente quedó fuera de la Cuenta del Milenio, por noveno año consecutivo, tras reprobar nueve indicadores, sobre todo el de control de la corrupción, donde se tuvo una calificación de 16 por ciento.
Según el informe, Honduras reprobó 9 de los 20 indicadores que le pudieron permitir, en 2022, calificar al programa de ayuda económica de Estados Unidos. OB/Hondudiario