***Recientemente, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó que Honduras ha reducido su ocupación hospitalaria hasta el 17 por ciento, el menor registro durante casi dos años de pandemia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director del Hospital Leonardo Martínez, José Medina, consideró este miércoles, que la reducción de pacientes graves por la COVID-19 es bueno y malo a la vez, ya que la vacuna está teniendo efecto, pero muchos siguen si inocularse.
En ese sentido, el galeno explicó que es bueno porque significa que se le está ganando la batalla al virus, pero malo porque revela que los pacientes que aún permanecen en salas de observación son personas que no han recibido ni una sola vacuna contra la COVID-19.
Medina mencionó que en este centro asistencial del norte de Honduras solo se encuentran 9 pacientes hospitalizados con diagnóstico de la COVID-19, la menor cifra durante la pandemia.
Lo anterior, explicó, obedece al esquema de vacunación que ya han completado miles de hondureños, sin embargo, lamentó que aún existen muchos hondureños que se niegan a recibir el medicamento y son estos los que llegan a un estado grave de la enfermedad.
“Estamos contentos, pero a la vez también tristes porque a pesar de los esfuerzos hay gente reacia a colocarse la vacuna”, mencionó.
Pese a que ahora todos los hondureños tienen acceso a la vacuna, recomendó llevar el inoculante casa por casa a través de brigadas comunitarias y ya no solo esperar que los ciudadanos se muevan a los distintos puestos de vacunación.
Recientemente, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó que Honduras ha reducido su ocupación hospitalaria hasta el 17 por ciento, el menor registro durante casi dos años de pandemia.
En ese sentido, Flores dijo que dicha reducción es producto de la vacunación contra la COVID-19, pese a que aún hay muchos hondureños sin inocularse.
Además, informes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), revelaron que al menos 2.8 millones de los hondureños de los más de 7.1 millones aptos para ser inoculados no han querido aplicarse la vacuna contra el mortal virus. GO/Hondudiario