miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTestigo clave del caso Pandora se habría escapado de la protección del...

Testigo clave del caso Pandora se habría escapado de la protección del Ministerio Público

Tegucigalpa, Honduras

*** El abogado explicó que la referida ley facilita la salida al ciudadano para que después sea asesinado.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Fernando Josué Suárez Ramírez

El abogado Omar Menjívar, defensor de Fernando Josué Suárez Ramírez, testigo clave del caso Pandora, anunció este sábado que recibió la noticia de que su cliente se habría escapado del resguardo del Ministerio Público.

“No tengo ninguna información más que la que recientemente me ha brindado el jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, que le comunicaron que Fernando Suárez se fugó”, dijo Menjívar en Radio América.

El letrado relató que fue una sorpresa la noticia de fuga de su defendido, porque Suárez nunca expresó o les hizo notar que tenía esas intenciones en mente.

Menjívar teme que a su cliente se le haya aplicado la “Ley Fuga”, ya que era un testigo que manejaba información “muy sensible” sobre el caso Pandora.

El abogado explicó que la referida ley facilita la salida al ciudadano para que después sea asesinado. Según comentó, era algo que se usaba en los años 80 con personas que estaban bajo custodia, pero se le abrías una salida y posteriormente les quitaban la vida.

Del mismo modo, reveló que Suárez no estaba bajo la custodia de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), que luego de un año pasó a estar bajo el resguardo del Ministerio Público, especialmente bajo la unidad de protección de testigos.

“Es probable que le hayan aplacado la Ley Fuga, ojalá que no, porque insisto, la Fiscalía no quiso usar la información que Fernando Suárez brindó. Era probablemente un testigo incómodo, una pieza incómoda que desencajó en la red criminal de la que en un momento él fue parte”, arguyó.

El caso Pandora está relacionado con el desvío de fondos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), que denunció la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

De acuerdo a informes, Suárez entregó a la Fiscalía cajas de documentos que mostraban cómo se hicieron las conexiones y quienes eran los involucrados.

Menjívar no descartó que su defendido sintiera que querían matarlo, y fue algo que, según él, se lo mencionó, al decir que si lo llevaban a la cárcel no iba durar mucho tiempo.

“Pero tuvo que ser muy ingenioso para poder salir de las narices del Ministerio Público, así que ojalá no haya ocurrido esa primera posibilidad de que le hayan aplicado la Ley Fuga”, refirió.

Fernando Josué Suárez Ramírez es acusado de cometer delitos de fraude, malversación de caudales públicos y por falsificación de documentos públicos. Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias