*** Guanaja tiene un potencial turístico enorme que no es muy conocido.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Pobladores de Guanaja, Islas de la Bahía, todavía se recuperan de la tragedia que fue el incendio del pasado 2 de octubre en el sector de Cayo Bonacca.
Después de más de un mes pasado el siniestro, las actividades de limpieza en la zona afectada continúan. Hondudiario estuvo en el lugar del incendio, área que ahora parece el escenario de una zona de guerra.
Casas totalmente destruidas, escombros por todos lados, polvo y suciedad es lo que quedó, tras apagarse las llamas.
En un lado de la zona quemada, están las viviendas que no fueron presa del fuego, al otro se abre el inmenso mar que rodea a toda la isla. Algunas casas que se quedaron abandonadas son utilizadas por algunos damnificados, mientras que otros se quedan con familiares.
Por las cenizas caminan los mismos pobladores que con una mirada pérdida anhelan poder dejar atrás esa pesadilla.
Ahora la isla, y más los afectados, sueñan con una reconstrucción que les devuelva la comodidad de un hogar. Guanaja necesita de un impulso económico para sus pobladores, y el turismo podría ser una de las soluciones.
“El incendio fue algo muy devastador para muchos”, dijo a Hondudiario, Jaidy Sherese Cruz, una de los cientos de afectados por el incendio que dejó alrededor de 6 millones de dólares en pérdidas.
La joven de 19 años de edad relató que su familia perdió sus viviendas y negocios, pero “bueno aquí estamos trabajando todos juntos intentando levantarnos de nuevo y con la ayuda de Dios y la gente que nos está apoyando se que vamos a salir de esto muy pronto”.
Los mismos pobladores están ayudando a limpiar para poder levantarse más rápido y, “ahorita todo mundo, estamos más unidos y es algo que no se había visto en mucho tiempo, pero este incendio nos ha unido”.
Nueva ruta de ferry
Hace unas semanas la empresa Galaxy Wave inauguró una nueva ruta de ferry entre La Ceiba y Guanaja, conexión que también lo hará con Roatán, algo que beneficiará a la segunda isla más grande del departamento insular en materia turística y comercial.
Guanaja tiene un potencial turístico enorme que no es muy conocido. Ahora con la nueva ruta de ferry surge una gran oportunidad para que los hondureños e incluso el turista internacional apoye a la isla y a su economía visitando todos los bellos lugares que la isla ofrece y, la verdad son muchos.
En la isla hay hoteles, restaurantes, variedad de negocios y comercios que son fuentes de empleo para los pobladores, por lo tanto, la llegada de más visitantes provocará una derrama económica que dinamizará los ingresos de los locales.
Sherese Cruz comentó que a Guanaja siempre se le ha dejado de último, ya que Útila y Roatán son más conocidas para el turismo, pero “nosotros estamos pidiendo es que nos ayuden” y “no se olviden de nosotros”.
Sobre la ruta del ferry, opinó que “he visto que todos de aquí están de acuerdo con eso, tiene bastantes ventajas, es más barato que las aerolíneas y además se disfruta un poco más”.
La nativa de Guanaja declaró que “nosotros dependemos del turismo”, en cuestión de ingresos, y “sería muy bueno que pudieran llegar a visitarnos ya que las aéreas turísticas no quedaron afectadas por las por el incendio”.
Una oportunidad para Guanaja
Otro de los damnificados, Axel Augusto Reyes, dijo a Hondudiario que él al ver las llamas “estaba bien asustado” por la magnitud del incendio, pero gracias a Dios pese a las pérdidas materiales, no hubo muertes que lamentar.
“Todos estamos limpiando poco a poco”, añadió, y también clamó que “necesitamos que nos vengan ayudar, necesitamos bastante ayuda para reconstruir, hay mucha gente afectada sin casa ni donde ir”.
“Estaría bueno que vinieran a visitar, ya que esta es la oportunidad de venir a ver cómo fue afectado”, expresó, al tiempo que puedan visitar todos los atractivos turísticos que tiene Guanaja.
La “Isla de los Pinos” como también se le conoce, cuenta con una gran oferta turística que es mejor descubrirla a que sea contada. En Guanaja esperan hermosas playas vírgenes, junto con un turismo de naturaleza inigualable, además de contar con muchas instalaciones hoteleras para comodidad de los visitantes. OB/Hondudiario
Limpieza en Guanaja continúa, mientras damnificados están "inquietos" – ►https://t.co/sKPjl1FN4i pic.twitter.com/zWhnngA02t
— Hondudiario.com (@hondudiario) November 14, 2021