miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNegociosAeropuerto de Palmerola es un detonante para la inversión en diferentes rubros:...

Aeropuerto de Palmerola es un detonante para la inversión en diferentes rubros: CNI

Tegucigalpa, Honduras

*** Foglia refirió que la nueva terminal es un detonante que incentiva la inversión privada en turismo, logística, construcción, entre otros rubros.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Directora eje­cutiva del CNI, Jacqueline Foglia

La secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Inversiones Honduras (CNI), Jacqueline Foglia, manifestó que el Aeropuerto Internacional de Palmerola (XPL), debe ser considerado como “una inversión detonante” para el país.

Foglia expuso que Palmerola “se encuentra estratégicamente localizado en el centro del continente americano, brindándole una vocación de conectividad (hub logístico) para la movilización de personas y mercancías”.

Se debe considerar también, según la ejecutiva, “que es un punto de confluencia terrestre, intercambio modal de transporte y de interconectividad internacional”.

“Con su apertura se obtendrá una reducción en los costos a vuelos internacionales y la posibilidad de vuelos directos a más destinos fomentando una mayor de confluencia de pasajeros e inversionistas”, sostuvo.

La secretaria ejecutiva del CNI, refirió que la nueva terminal es un detonante que “incentiva la inversión privada en los rubros de agroindustria, logística, construcción, turismo, servicios a negocios, salud, energía y manufactura ligera, brindando estas oportunidades a la subregión de Palmerola, es decir Comayagua, Siguatepeque, Villa de San Antonio, La Paz, Lamaní, Lejamaní, San Sebastián, Cane, Humuya, Ajuterique, San Jerónimo y El Rosario”.

Foglia destacó que con Palmerola hay oportunidades de inversión para el sector privado en vivienda social, cadena logística en frío, manejo de mercancías, centros comerciales, hoteles, restaurantes, centro de convenciones, centrales de abasto, infraestructura hospitalaria, y agro-parques.

“Entre las oportunidades de inversión para el sector público, se identificaron aquellas que estimulan el desarrollo de la inversión privada, como los sistemas de captación de agua con represas multipropósitos, fortalecimiento de la red energética de La Paz y Comayagua, fortalecimiento de las cadenas turísticas, mejoramiento de la conectividad de telecomunicaciones, y mejoramiento de la red vial primaria y secundaria en los 12 municipios de subregión de Palmerola”, desglosó.

“El impacto que generará Palmerola, junto con el Corredor Logístico y el Canal Seco, se encuentra relacionado al fortalecimiento de las capacidades logísticas, turísticas y productivas de la subregión, debido a la dinámica que generan estos megaproyectos, fortaleciendo las ventajas competitivas de la subregión de Palmerola y Valle de Comayagua”, resaltó. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias