*** El empresario comentó que es correcto lo anunciado por las nuevas autoridades de cortar el servicio a quienes no paguen y reducir pérdidas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El vicepresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrin, manifestó que la Ley de la Industria Eléctrica, debe implementarse, no obstante, el nuevo gobierno deberá presentar sus ideas.
“Hay que implementar la Ley de la Industria Eléctrica no sé qué planes tendrá el nuevo gobierno, pero hay que implementarla”, dijo.
Yibrin expuso que la ley tendrá grandes ventajas para el sector eléctrico y ejemplificó que Guatemala ha tenido un enorme éxito y ahora es un país muy competitivo con precios baratos.
Sobre los contratos con los generadores, estimó que el nuevo gobierno podrá dialogar con los mismos, al mencionar que el candidato a diputado Hugo Noé Pino, declaró que se respetarán los contratos, pero debe haber una plática en torno a la mejora de condiciones para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
“Hay que sentarse para negociar mejores condiciones para la ENEE, dialogando se entiende la gente hay que ver el planteamiento y ver qué es lo que conviene”, añadió.
El empresario comentó que es correcto lo anunciado por las nuevas autoridades de cortar el servicio a quienes no paguen y reducir pérdidas.
Por otro lado, reflexionó sobre que el país retrocedió en materia de infraestructura, después de las tormentas Eta y Iota, además de que la pandemia por coronavirus afectó mucho al país.
A manera de cierre, mencionó que debe haber buenas condiciones para la inversión y dar soluciones rápidas a la empresa privada. OB/Hondudiario