*** Trujillo es un destino con monumentos históricos, escenarios naturales y ecológicos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El municipio de Trujillo en el departamento de Colón, Caribe de Honduras, fue una de las primeras ciudades fundadas por los españoles al momento de colonizar el país centroamericano.
El destino cuenta con muchos monumentos históricos, ya que la bahía era el lugar perfecto para la navegación de los grandes barcos españoles en aquellos tiempos de la conquista.
Aquí se celebró la primera misa en tierra firme del continente americano el 14 de agosto de 1502 y en uno de sus cementerios se encuentra enterrado el filibustero William Walker.
Trujillo es un destino con monumentos históricos, escenarios naturales y ecológicos. Además, son muchos los turistas que visitan este lugar para conocer su pasado, disfrutar de sus paseos en lancha, degustar de la deliciosa gastronomía, entre otras actividades.
En sus calles y algunas zonas, todavía se pueden observar vestigios de la arquitectura colonial, como el fuerte de Santa Bárbara, que data desde el siglo XVI, en una de las hermosas bahías de Trujillo.
Además, cuenta con restaurantes que ofrecen una gastronomía deliciosa, playas encantadoras, gente amable y hoteles a las orillas de la playa y en una zona céntrica de la ciudad.
Uno de sus atractivos es el “Banco de Estrellas”, recién reconocida entre las 30 Maravillas de Honduras, por su riqueza y aporte al ecosistema. En un solo lugar se puede encontrar cerca de 30 tipos de estrellas de mar. Cayo blanco es el descubrimiento más reciente, un banco de coral único que se encuentra en las costas del departamento de Colón.
Asimismo, en las cercanías se aprecia el naufragio de una embarcación desde el año 1998, después del Huracán Mitch, y que es impresionante poderla observar en las profundidades del mar.
El Parque Nacional Capiro y Calentura, La Laguna de Guaimoreto, las playas de Campamento y Santa Fe, son todos parte de la belleza natural que se encuentra en esta zona.
El Parque Nacional Capiro y Calentura, incluido dentro del Sistema de Áreas Protegidas de Honduras, representa un importante refugio para la vida silvestre, encontrando entre sus más representativos exponentes las guacamayas y las especies más significativas de primates hondureños conocidos localmente como “micos”, entre los que se destaca la población más grande del mono capuchino o cara blanca.
El encantador municipio de Trujillo espera por visitantes, lugar ideal para pasar unas excelentes vacaciones, disfrutando de la esencia del pueblo y degustando platillos elaborados a base de mariscos, pan y tabletas de coco, kazzabe y bebidas como el guífiti. Hondudiario