*** Peña señaló que Honduras requiere de toda la inversión posible y no es el momento para destruir la que ya hay.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El analista hondureño, Raúl Peña, manifestó que, si el nuevo gobierno se ensancha contra la empresa privada, al girar radicalmente hacia la izquierda se “ahuyentará la inversión extranjera” de Honduras.
Peña refirió que obligación de la nueva administración es trabajar de la mano con la empresa privada porque hay gobiernos que “son más duros” con los empresarios.
“Si el giro es hacia la izquierda y comienza una persecución con la empresa privada, lo que pasa es que la poca que hay va a emigrar y ojalá no sea así”, apuntó.
El analista de la realidad nacional señaló que Honduras requiere de toda la inversión posible y no es el momento para destruir la que ya hay.
“Esperaría a que doña Xiomara y su equipo se asesoren bien y no nos lleven hacia un camino de persecución”, declaró.
El especialista espera que no se levante una estructura tan socialista en un futuro, o algo que limite la parte de los empresarios.
“Si sucede así va a ser un duro golpe porque el Estado no tiene dinero y lo podrá ver el nuevo gobierno en las arcas al recibir el poder”, expresó.
La candidata de Libre, Xiomara Castro de Zelaya, ya suma más de un millón de votos con el 51.88 por ciento a su favor, lo que la convierte en la presidenta electa de Honduras, a falta de un pronunciamiento oficial por parte del Consejo Nacional Electoral.
“Yo anduve por al menos 10 escuelas monitoreando y vi que el pueblo hondureño quería votar y creo que fue con un voto de castigo”, opinó el analista. OB/Hondudiario