viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Se intensifica llamado para que hondureños no relajen medidas ante el COVID-19

Se intensifica llamado para que hondureños no relajen medidas ante el COVID-19

Tegucigalpa, Honduras

***Aquí está en juego la vida de las personas, aseguró el viceministro.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, exhortó a la población hondureña a no relajarse ni dejar a un lado las medidas de bioseguridad porque los casos de COVID-19 podrían incrementar en cualquier momento.

Desde el pasado mes de noviembre se está reportando una importante reducción de contagios, de hospitalizaciones y muertes por la enfermedad.

Hasta octubre se reportaban un promedio diario de 1,200 contagios, a la fecha se registran entre 60 y 70 contagios al día.

Los centros hospitalarios han reportado una reducción del 95 por ciento, por lo que los decesos son muchos menos que hace algunas semanas.

No obstante, en varios países de África, al igual que Europa, incluso América, ya se han reportado casos de la nueva variante Ómicron y según analistas esta sería la variante que comenzaría a predominar en todo el mundo.

Medidas

En ese sentido, el funcionario pidió a la población “no olvidar la pandemia, recordemos que la pandemia no está controlada”.

“Hemos tenido un descenso vertical del COVID-19, pero en cualquier momento podríamos tener un ascenso de contagios”, advirtió.

“Día a día vamos viendo que van surgiendo diferentes variantes de esta enfermedad, por lo que esta pandemia está lejos de terminar”, afirmó.

“Nos hemos enfocado en el tema político, pero es momento de poner las bardas a remojar porque está en juego la vida de las personas”, finalizó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que no hay duda de que la variante Ómicron del coronavirus se propagará, como lo hizo la variante Delta, y pidió que los gobiernos examinen cuidadosamente los datos que recogen dentro de sus fronteras y evalúen sus riesgos para tomar las medidas de contención adecuadas.

La OMS recalcó nuevamente que el mundo no debe entrar en pánico y debe tener en cuenta que la variante delta es la causante del aumento considerable de casos y hospitalizaciones en varios países, particularmente de Europa, desde hace más de dos semanas. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias