*** En el presente año temporada turística fue compleja, y de seguir de la misma manera el futuro del turismo en el departamento insular es incierto.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El empresario del turismo en Islas de la Bahía, Emsly Hyde, confió en que el 2022 sea un buen año para la industria sin chimenea del departamento insular, no obstante, con la aparición de la nueva variante Omicrón del Covid-19, las proyecciones no son tan alentadoras.
“Se espera que sea un buen año, pero con las variantes que están saliendo no se pueden proyectar, hay que esperar que sea un buen año el turismo es lo más sensible, es una industria que cualquier cosa le puede afectar”, comentó Hyde, en declaraciones para el medio local, Diario Roatán.
El empresario consideró que, haciendo uso de las medidas de bioseguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se esperaba recobrar la confianza en los turistas, pero el surgimiento de las nuevas mutaciones vuelve a dejar el sector en una posición sesgada e incierta.
“En el caso de ahorita que no se esperaba lo de la variante, vuelve a estacionar un poco las proyecciones que se tenían, el tema de COVID ha sido un tema que ha hecho que el turismo se estacione, con las vacunas y con todo el protocolo de bioseguridad que se están haciendo se esperaba que ya empezar a agarrar forma el turismo”, agregó.
Sin embargo, expuso que con la nueva variante el turismo vuelve a colocarse en “una posición bien sesgada ante las proyecciones que se tenían las cuales hubieran sido mejor ya que se espera el atraco de cruceros en enero febrero y en marzo.”
Del mismo modo, valoró que en el presente año temporada turística fue compleja, y de seguir de la misma manera el futuro del turismo en el departamento insular es incierto.
“Se espera que fuera un buen año ya que el 2021 fue un año bien complejo entonces esperaba que el 2022 fuera un año mejor, pero seguimos como un poquito estancados no sabemos qué rumbo real va a tener o no se va a poder despegar como se quiere”, concluyó.
Autoridades sanitarias de Estados Unidos (EEUU), informaron en las últimas horas que las pruebas realizadas a pasajeros y tripulación de un crucero de la compañía Norwegian llegado el domingo a Nueva Orleans con varios contagios de Covid-19, detectaron un total de 17 casos, y uno, probablemente de la variante Ómicron. En Honduras, es la isla de Roatán, Islas de la Bahía, la que recibe este tipo de embarcaciones.
Se conoció que el crucero estuvo en Belice, Honduras y México. El Breakaway atracó en el puerto de Nueva Orleans, de donde había partido el 28 de noviembre con más de 3 mil 200 personas a bordo, las cuales fueron sometidas a pruebas de Covid-19 antes de desembarcar. OB/Hondudiario