lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEl 82% del personal de salud aún están esperando recibir su acuerdo...

El 82% del personal de salud aún están esperando recibir su acuerdo laboral

Tegucigalpa, Honduras

***Orellana indicó que las autoridades del gobierno anunciaron que pretenden otorgar la estabilidad laboral a más de 10,000 trabajadores de la salud.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Presidente ANEEAH, Josué Orellana

El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras, Josué Orellana, informó que hasta ahora solo a 1,800 trabajadores de Salud de primera línea se les ha otorgado la plaza.

Lo anterior significa que solo a un 18 por ciento de trabajadores de la salud se les ha dado su acuerdo tal y como se les prometió y el otro 82 por ciento se siente en el aire, pues no tiene respuesta de las autoridades, señaló.

Manifestó que los trabajadores sanitarios se sienten defraudados por las autoridades del gobierno debido al incumplimiento de las plazas permanentes.

 Esa fue la promesa que se les hizo, está sustentada en el decreto legislativo 47-2020, 100-2021 y el acuerdo ejecutivo PCM-130-2021, que es-tablecen la contratación de todo el personal que ha estado en primera línea, agregó Orellana.

Indicó que “estamos sumamente preocupados con la situación que está pasando, han sido notificados más de 1,000 enfermeros auxiliares que a partir de enero (2022) no continúan laborando porque no hay presupuesto para poder hacerlo”.

Asimismo, añadió que no solo se les adeuda el pago de salarios, sino que el Estado tiene una deuda con ellos, ya que se les prometió la permanencia porque fueron contratados para la pandemia.

Le hago un llamado a las autoridades de Salud y de Finanzas que deben hacer una incorporación presupuestaria para el ejercicio fiscal 2022 y que todos estos compañeros pasen a la planilla 121”, finalizó.hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias