*** Zeya inició una visita de tres días desde el pasado domingo en Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Uzra Zeya, tuvo este lunes una reunión con dirigentes de sociedad civil de Honduras.
Con una publicación en su cuenta de Twitter, la funcionaria estadounidense, comunicó que el encuentro fue para discutir el apoyo en materia anticorrupción.
“Hoy, me reuní con líderes de la sociedad civil para discutir el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos anticorrupción y aprender cómo podemos ayudar. Gracias Carlos Hernandez (@ASJHN1), @GCastellanosL, Mauricio Díaz (@FOSDEH), @GabrielaBlen y @JenAlear”, publicó.
Lucha contra corrupción y narcotráfico
Zeya inició una visita de tres días desde el pasado domingo en Honduras, y ya tuvo una conversación con la presidenta electa Xiomara Castro, por lo que, este lunes brindó una conferencia de prensa, para detallar sobre dicho encuentro, así como con la sociedad civil y sector privado.
En dicho encuentro, Zeya destacó “el compromiso” de Estados Unidos de trabajar con los socios hondureños en el gobierno, la sociedad civil y el sector privado para combatir la corrupción y el narcotráfico.
“La lucha contra la corrupción es una prioridad central de Estados Unidos, por lo que, apoyara todos los esfuerzos de la presidenta electa para luchar contra este flagelo”, manifestó.
“Nosotros también vamos a trabajar junto con el nuevo gobierno en los asuntos de seguridad, para poder finalizar la impunidad”, indicó.
Sostuvo que para combatir la corrupción se necesita involucrar muchos factores, entre ellos, gobierno, sociedad civil, sector privado y ciudadanos.
“Para tener éxito y minimizar la corrupción, se necesita gobernabilidad política, reformas legislativas y que las unidades que están combatiendo la corrupción, tengan el equipo que necesita. Muchos organismos tienen buena idea de cómo combatir la corrupción”, indicó.
En cuanto al combate contra el narcotráfico, la funcionaria estadounidense reafirmó el apoyo de su gobierno con la nueva administración hondureña.
“La lucha contra el narcotráfico es una parte fundamental de la cooperación en materia de seguridad con Honduras. Es un tema prioritario en relaciones bilaterales”, manifestó, al tiempo que añadió que este flagelo es un detonante para el problema de la migración hacia los EEUU.
También dialogaron sobre “revitalizar la economía, gestionar de manera colaborativa las migraciones y abordar las causas fundamentales de la migración irregular en la región, además de promover los derechos humanos”, según indicó la Embajada estadounidense.
Del mismo modo, se reunió que, con representantes del sector privado de Honduras, para reiterar que Estados Unidos está comprometido a trabajar en estrecha colaboración con las empresas.
La alta funcionaria de EE.UU. es acompañada por Mark Feierstein, asesor principal de la Administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). OB/Hondudiario