*** Se cerrará con un crecimiento económico anual por encima del promedio de la región.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, estimó este viernes que el crecimiento de la economía de Honduras será entre un 10 y 11 por ciento en el presente año.
El funcionario brindó la nueva proyección de crecimiento, donde destaca que no “existe ningún indicador que estemos peor que el año 2014 o peor en la región de Centroamérica. El PIB (Producto Interno Bruto) desde el 2014, hasta el 2019, no podemos esperar que el crecimiento económico sea menos que el 3,7 por ciento”.
Cerrato agregó que “hace unas semanas estimábamos un crecimiento de 8-10 por ciento, el nuevo dato actualizado (al lunes 13 de diciembre) es un crecimiento de entre 10 y 11 por ciento”.
A pesar del paso de las tormentas tropicales Eta y Iota y de estar con una pandemia, se cerrará con un crecimiento económico anual por encima del promedio de la región, que según proyecciones del Banco Mundial será de 4,8 por ciento.
El informe denominado “Perspectivas económicas mundiales”, publicado en junio de 2021, destaca que la reconstrucción después de los dos huracanes importantes a finales de 2020 apoyarán el rebote del crecimiento en 2021 en Guatemala y Honduras, aunque en la producción agrícola la capacidad puede tardar más en recuperarse.
Otro de los indicadores económicos que Honduras cerrará con mejor nivel que el promedio de la región es el Índice de Precio al Consumidor.
“Honduras está en el punto medio de la inflación en Centroamérica con 4,35 por ciento, teniendo una inflación más baja que la de Estados Unidos”, concluyó. OB/Hondudiario