sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Hondureños siguen pagando miles por medicamento “Tocilizumab” en el mercado negro

Hondureños siguen pagando miles por medicamento “Tocilizumab” en el mercado negro

Tegucigalpa, Honduras

***En el mercado negro si se puede conseguir el medicamento, pero a un alto costo, por lo que la neumóloga reveló que algunas familias han pagado 100 mil lempiras por cuatro ampollas de Tocilizumab.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La doctora Suyapa Sosa, lamentó este martes que los hondureños continúen acudiendo al mercado negro en busca del medicamento “Tocilizumab”, utilizado en pacientes graves de la COVID-19.

La jefa del Servicio de Neumología del Instituto Nacional Cardiopulmonar “El Tórax”, lamentó la actual realidad de muchas familias en el país, ya que, ante el aumento de la demanda de dicho medicamento a nivel mundial, permanece totalmente escaso.

Sin embargo, en el mercado negro si se puede conseguir el medicamento, pero a un alto costo, por lo que la neumóloga reveló que algunas familias han pagado 100 mil lempiras por cuatro ampollas de Tocilizumab.

La galena recordó que el abastecimiento del medicamento en el sistema de salud pública del país estará pausado hasta febrero de 2022, por lo que, los familiares de los pacientes deben ser quienes suministren el medicamento.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una autorización de uso de emergencia para el medicamento Actemra (Tocilizumab) para el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos hospitalizados (de 2 años o más) que están recibiendo corticosteroides sistémicos y requieren oxígeno suplementario, ventilación mecánica no invasiva o invasiva, u oxigenación por membrana extracorpórea. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias