miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Gremio médico califica de “torpe” la decisión de cerrar triajes y despedir...

Gremio médico califica de “torpe” la decisión de cerrar triajes y despedir personal

Tegucigalpa, Honduras

***En los últimos días varios de estos sitios para atender la pandemia en diferentes zonas del país han sido cerrados por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal).

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureños de Seguridad Social (IHSS), capítulo norte, Carlos Umaña, calificó de “torpe”, la estrategia gubernamental de cierre de triajes y despido de personal que trabaja en primera línea de lucha contra la COVID-19.

Cabe señalar que en los últimos días varios de estos sitios para atender la pandemia en diferentes zonas del país han sido cerrados por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal).

En ese sentido, Umaña recordó que Honduras enfrenta la amenaza de la nueva variante Ómicron y una nueva ola de contagios a causa de las fiestas decembrinas, por lo que criticó que las autoridades responden con la estrategia de cerrar triajes y despedir personal médico.

Reflexionó que, contrastantemente el mundo abre nuevas oportunidades para luchar contra la pandemia, pero en Honduras se retrocede al cerrar triajes y despedir a personal médico.

“Es frustrante y desesperante ver como desmantelan los triajes y saber que solo quedan los hospitales para una nueva ola de la pandemia”, mencionó el galeno.

Lo anterior puede estar pasando a causa de dos teorías, denunció Umaña. “primero es que sobredimensionan el presupuesto, segundo es causa del voto de castigo que recibieron las actuales autoridades en las pasadas elecciones”, enfatizó.

Será “leve”

El jefe de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, Harry Bock, manifestó que las autoridades sanitarias prevén que la entrada de la nueva variante del coronavirus Ómicron al territorio hondureño, será “suave”.

Bock manifestó que estiman no tendrá mayor presencia que la variante Delta u otras que ya circulan a nivel nacional.

Asimismo, comentó que antes de la entrada de la variante Delta toda la población estaba alarmada y pasó desapercibido y que de igual manera sucederá con Ómicron, variante cuya presencia en Honduras aún no se confirma.

“Es cierto, es una cepa más virulenta y más infecciosa, pero todavía no está demostrada su capacidad de mortalidad”, expresó.

Comunicó que los triajes que actualmente funcionan en el instituto Jesús Milla Selva, Universidad Católica de Honduras y Mayangle de la capital, funcionarán hasta el 31 de diciembre. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias