***Se trata de 250 empleados a quienes se les adeuda el pago de los meses de noviembre y diciembre.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Los empleados del Hospital psiquiátrico Mario Mendoza de Tegucigalpa cumplieron la advertencia de iniciar el año con protestas y este lunes paralizaron las labores como medida de presión en exigencia del pago de sus salarios.
Durante el fin de año advirtieron que iniciarían el año con protestas ya que las autoridades no les resuelven y hasta denunciaron abandono ya que no les dotan de varios medicamentos.
En ese sentido, el presidente del sindicato de los empleados de hospitales psiquiátricos, Mario Rojas, manifestó que los dos únicos hospitales psiquiátricos en el país han sido olvidados por los gobiernos.
“Esperamos que en la nueva administración de la presidenta electa Xiomara Castro, se expanda la atención psiquiátrica con más centros a nivel nacional, abastecimiento de medicamentos, contratación de más empleados y que los pagos sean al día, entre otros”, señaló.
Apuntó que los hospitales psiquiátricos han estado postergados y ahora se viene a sumar a la situación la falta de medicamentos en el Hospital Mario Mendoza, que desde hace seis meses estamos denunciando.
Finalmente dijo que “esta situación, no nos parece justo que la gente venga del interior solamente a traer una receta porque no hay medicamentos en la farmacia”.
Por su parte, los empleados del Instituto Nacional Cardiopulmonar conocido Hospital El Tórax también realizan una protesta en exigencia de la asignación de plazas para personal de primera línea de lucha contra la COVID-19.
Esta vez se hicieron acompañar por personal del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys).
Consideraron que no es justo que se les deje sin trabajo después de haber sido llamados los héroes de la pandemia y pidieron se repete el decreto ejecutivo que aprobó el nombramiento de plazas permanentes a todo el personal que lucha en primera línea contra el virus. hondudiario/AB