*** Medina señaló que las personas no deben pensar que están inmunes al virus solo porque están vacunados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El científico hondureño Marco Tulio Medina, señaló que no se han tomado las medidas apropiadas para atender la pandemia, justo cuando hay un incremento de casos de coronavirus, en lo que parece “un tsunami”.
“Hay que abrir los triajes, promover la vacunación, restringir las reuniones, promover las telereuniones y el teletrabajo, volver a contratar al personal que ha sido separado”, sugirió.
El doctor advirtió que “estamos ante un tsunami”, al tiempo que lamentó el retiro de los epidemiólogos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Medina también recomendó a la Comisión de Transición reunirse de inmediato con las autoridades del Gobierno saliente y así iniciar una planificación de lo que se va hacer la nueva administración para enfrentar la pandemia.
Del mismo modo, insistió en que la realidad actual de la pandemia amerita actuar con oportunidad y con respuestas puntuales de las autoridades.
El científico señaló que las personas no deben pensar que están inmunes al virus solo porque están vacunados.
Por último, reiteró que la población del país debe retomar las medidas de bioseguridad, porque la situación es seria y las autoridades que están en transición, tanto salientes como entrantes, no deben centrarse en lo político, más bien en lo que es necesario.
Honduras reportó en las últimas horas 393 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 380,883 contagios a nivel nacional, según del Sinager.
En los últimos tres días (martes, miércoles y jueves), el ente sanitario no registró fallecidos, aunque fuentes sanitarias han señalado un aumento de contagios por un rebrote de la enfermedad.
Para algunos médicos, la nueva variante Ómicron ya circula en el país, aunque oficialmente la Secretaría de Salud (Sesal) no lo ha confirmado. OB/Hondudiario