***Cabe señalar que Espinoza ya estuvo en su momento al mando del Olimpia, ganando un tricampeonato allá por 2006.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El técnico Nahúm Espinoza, manifestó que en el fútbol hondureño se vive como en la época colonial donde los extranjeros son los que mandan, en referencia a quien dirigirá al Olimpia, quien se estima no será un hondureño.
Espinoza recordó cómo con la llegada de Pedro Troglio se frenó la aplanadora que venía siendo Motagua bajo el mando de Diego Vázquez y todo se debió a que creyeron en los jugadores de cantera.
“Yo creo que el fútbol de Honduras quisiéramos que esté mejor, y todo lo refleja la Selección Nacional. Tienen que solventarse cosas, verlas con más optimismo. Es obvio que si Honduras queda afuera del Mundial perdemos todo. No podemos esconder que ha sido un éxito total la etapa de Pedro Troglio en Olimpia”, consideró en entrevista con el programa Deporte al Instante de Radio América
Sobre que los clubes en Honduras ahora solo están contratando técnicos extranjeros, Espinoza comparó esta situación como la época de la conquista donde el país era dominada por los españoles.
“En general, no sólo Olimpia. En los últimos años en Honduras dirigen más técnicos extranjeros que nacionales. El técnico nacional tiene poca credibilidad, el colegio de entrenadores no tiene injerencia, no hay protección para el técnico hondureño. El país (Honduras) vive en el colonialismo y el extranjero domina. Está bien, pues los dueños de los de equipo son los ponen el dinero”, manifestó.
Cabe señalar que Espinoza ya estuvo en su momento al mando del Olimpia, ganando un tricampeonato allá por 2006.
“Cuando dirigí al Olimpia y me tocó ser campeón, no escucho mucho radio, pero en esa época escuché a un aficionado decir eso, que cualquiera hace campeón al Olimpia. Creo que Rafael Ferrari como ahora Rafa Villeda, son tan profesionales que ellos no toman en cuenta esos comentarios (que a Olimpia cualquiera lo hace campeón). Saben que eso es serio y no van a poner oído a una persona que no sepa de fútbol competitivo. Todos los que están y han estado en Olimpia saben que tienen que trabajar bastante para ser campeón”, añadió.
Finalmente, analizó la situación general que vive el fútbol y también la Selección Nacional sobre el mal momento que pasa.
“En Honduras se manejan las cosas… Veníamos de 12 años de sufrimiento de este país que está en las ruinas (por el tema político) y los mismos empresarios que dirigen la Selección dirigen al país. Estos no tienen política definida y espero que Salvador Nasralla haga algo por el deporte y la juventud. De Fabián Coito, fue compañero mío, pero con todo respeto, pongámonos en la palestra nuestra. ¿Creen que en seis meses van a conocer nuestro fútbol? Es fracaso, pero le digo a los aficionados y periodistas que no sufran. Ojalá que este nuevo gobierno haga algo diferente”, concretó. GO/Hondudiario