***La reforma permite que los diputados suplentes ganen un 60 % del sueldo de los propietarios, incluyendo los viáticos y gastos de representación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El diputado liberal, Juan Carlos Elvir, manifestó que asignarles un salario a diputados suplentes no es la mejor decisión, tras la aprobación hecha por el Congreso Nacional (CN) el pasado sábado.
La reforma permite que los diputados suplentes ganen un 60 % del sueldo de los propietarios, incluyendo los viáticos y gastos de representación.
Elvir expresó que dicho aumento aprobado bajo la Ley Orgánica en el artículo 49, no sería bien tomado por la ciudadanía debido a las circunstancias actuales del país.
“Creo que en están circunstancias y bajo la percepción que tiene la ciudadanía, es una mala decisión, desde el punto de vista que va a ser muy criticado por los que critican la estructura presupuestaria. Yo estimo que el suplente base debería tener un presupuesto base y normalmente que debería considerársele dieta por asistencia conforme a las exigencias que se establecen”, dijo.
El diputado agregó que este tema va a crear un problema para crear armonía dentro del CN.
“Lo que se está haciendo es establecido obligatoriamente el mismo salario para todos los diputados suplentes sean integrados o no sean integrados, vayan a las sesiones, participen en comisiones o no participen, definitivamente el pueblo hondureño tendrá que pagar salario a 256 diputados entre propietarios y suplentes”, argumentó la diputada y designada presidencial electa, Doris Gutiérrez, el pasado sábado.
Se maneja que cada diputado suplente estará recibiendo un salario mensual de 45 mil lempiras por solo haber sido incorporado al CN, por lo que se estarían pagando 228 sueldos entre diputados propietarios y suplentes. ES/Hondudiario