***La Ley de Secretos fue publicada el 20 de febrero de 2014 en el diario oficial La Gaceta.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Congreso Nacional (CN) presidido por el diputado presidente, Jorge Cálix, derogó este martes la Ley para la Clasificación de Documentos Públicos relacionados con la Seguridad y la Defensa Nacional, denominado “Ley de Secretos”.
En ese sentido, con la totalidad de los 79 votos, lograron la derogación de dicha ley, que fue una de las primeras promesas de campaña de la candidata del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro.
El parlamentario Samuel Madrid, presentó moción para la dispensa de dos debates, por lo que la derogación fue discutida y aprobada en su único debate.
Asimismo, Mario Pérez presentó sugerencia encaminada a agregar un párrafo al final de articulo 1, para que quede establecido el proceso de la desclasificación de documentos, la cuál será instituido por Ley, a través del Consejo de Seguridad.
Por lo anterior, Jorge Cálix se manifestó de acuerdo, aclarando que la última palabra la tendrá la presidenta de la República, Xiomara Castro.
El proyecto de ley consiste que los ministros de Seguridad y de Defensa procederán a elaborar un acuerdo de clasificación de la información que afecte la seguridad de los ciudadanos y la defensa nacional.
Esta aprobación debe ser sancionada por la presidenta electa Xiomara Castro, que ha enfatizado su apoyo a la junta directiva de Luis Redondo; y posteriormente, aprobada en el diario La Gaceta.
Cabe señalar que la problemática en dicho poder del Estado continúa, ya que este martes se instaló la primera legislatura de las dos juntas directivas, la de Jorge Cálix y Luis Redondo, para los próximos cuatro años. GO/Hondudiario