*** Los vendedores auguran que no soportarán los aumentos a los combustibles y la energía eléctrica.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Emprendedores y dueños de negocios han reaccionado molestos ante el aumento al precio del cilindro de gas doméstico, el cual aumentará partir del próximo jueves.
Según estimaciones de las autoridades de la Secretaría de Energía, el valor del insumo subirá unos 75 lempiras, debido a la terminación del subsidio decretado por el gobierno saliente.
Vendedores del barrio Guamilito de San Pedro Sula, lamentan que en el país discuta asuntos políticos, pero las verdaderas necesidades de la población no son atendidas.
«Ellos (políticos) se están peleando, en vez de darle prioridad a los que luchamos diariamente”, cuestionó, Ruth Martínez, microempresaria de la zona norte del país.
Como consecuencia de la pandemia de coronavirus y las tormentas naturales, los vendedores auguran que no soportarán los aumentos a los combustibles y la energía eléctrica.
“El incremento al chimbo de gas es una noticia fuerte para nosotros y tampoco podemos subir los precios”, dijo Martínez.
El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, alertó que los combustibles dejarán de estar subsidiados el jueves 27 de enero, por lo tanto, se prevé un fuerte aumento de precio.
Irías advirtió que solo la gasolina superior registrará un aumento de 4 lempiras con 69 centavos por galón, en el primer día del nuevo gobierno.
Según el informe de Adecabah, el galón de gasolina superior a partir del jueves costará 109 lempiras con 92 centavos.
Mientras que, la gasolina regular aumentará cuatro lempiras con 69 centavos y pasará de 92 lempiras con 18 centavos a 102 con 88 centavos.
No obstante, el defensor de los consumidores comentó que el “verdadero trancazo”, está en el chimbo de gas, pues aumentaría su costo en 75 lempiras con 22 centavos.
Este insumo utilizado por las amas de casa y los negocios pasará de costar 238 lempiras con 13 centavos, a 313 lempiras con 35 centavos. OB/Hondudiario