*** El evento tuvo la participación de forma virtual de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien dio por inaugurado el año lectivo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Educación, inauguró este martes el año escolar 2022, con la meta de superar una matrícula de dos millones de educandos.
Durante la inauguración, las autoridades educativas reafirmaron el compromiso de una matrícula gratis y garantizar la vacunación y bioseguridad en los centros de enseñanza.
Al especto, el ministro de Educación, Daniel Sponda, dijo sentirse muy feliz porque “hoy arrancó el año escolar; la matrícula en los centros educativos se comenzó a hacer de manera oficial”.
El evento de inauguración del año escolar 2022 tuvo lugar en el Instituto Técnico Honduras (ITH) de Tegucigalpa.
“Hemos venido a inaugurar al centro educativo insigne de este proceso de apertura dado que es un colegio técnico donde tenemos un importante porcentaje de estudiantes vacunados, es el centro donde durante más de una década he dado clases”, agregó el funcionario.
Asimismo, Sponda reflexionó que la población está consciente de la condición y realidad del sistema educativo del país.
En ese sentido, refirió que en aldeas del Distrito Central hay escuelas con unidocentes. “El reto es enorme, lo hemos comprendido y estamos honrados con la asignación de la presidenta y estamos trabajando porque nos ha dado la instrucción de brindar respuestas en los primeros cien días de gobierno”, indicó.
En un inicio, los docentes harán trabajos de levantamiento de matrícula gratis y censo de estudiantes con esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
Además, habrá un diagnóstico del estado de la infraestructura de los centros educativos, y también de las medidas de bioseguridad.
El evento tuvo la participación de forma virtual de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien dio por inaugurado el año lectivo.
“Quiero hacerles un llamado para que, a partir de este día, los directores, los docentes podamos iniciar el proceso de limpieza para lograr la habilitación de las escuelas. Que podamos establecer y definir cómo están las condiciones de cada una de las escuelas para poder iniciar el trabajo de rehabilitación y garantizar estas escuelas que puedan darle a la niñez y a la juventud los espacios que necesitan para poder recibir la educación y el pan del saber”, dijo.
La gobernante aseguró que “este gobierno va a garantizar la vacunación de nuestros niños y nuestras niñas en todas las escuelas, al igual que a los docentes para asegurar la bioseguridad, pero también asegurar que estamos preparados para enfrentar, no solamente la pandemia, sino que la salud de los actores educativos”.
Finalmente, dejó saber que el retorno seguro a clases depende del establecimiento de condiciones adecuadas en las escuelas, pero también sin descuidar la educación de calidad que los educandos puedan recibir. OB/Hondudiario