viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaLa CICIH sería una realidad, tras aprobarse su llegada en CN que...

La CICIH sería una realidad, tras aprobarse su llegada en CN que preside Luis Redondo

Tegucigalpa, Honduras

*** La instalación de la CICIH es una de las promesas de campaña de la presidenta, Xiomara Castro.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Congreso Nacional (CN), presidido por el diputado Luis Redondo, aprobó en las últimas horas la llegada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), bajo la asesoría de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según la información revelada, la CICIH funcionaría de forma independiente efectuando las investigaciones, con énfasis en inteligencia y análisis financiero, además de acciones punitivas para combatir frontalmente la corrupción.

Los diputados aprobaron la llegada al país de una comisión internacional de lucha contra la impunidad en Honduras, bajo la asesoría de la ONU.

La Comisión estaría integrada por profesionales de reconocida honorabilidad, seleccionados por el Estado de Honduras, de una propuesta de Naciones Unidas bajo el más alto estándar internacional, al igual que su equipo asesor y con base en el convenio que para tal efecto suscriba el Poder Ejecutivo a través de la presidenta constitucional.

“Siete años tuvieron que pasar para lo que algún día exigimos en las calles hoy sea una realidad. La Comisión Internacional Contra la Impunidad viene a Honduras”, dijo al respecto la diputada de Libertad y Refundación (Libre), Linda Donaire Portillo.

De acuerdo a declaraciones del ahora ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, “en menos de un año”, estaría instalada la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).

Barquero recordó que la instalación de la CICIH es una de las promesas de campaña de la presidenta, Xiomara Castro.

Del mismo modo, comentó que tendrán que colaborar para hacer el proceso lo más pronto posible y “tener la CICIH instalada en nuestro país en menos de un año”.

El funcionario refirió que se debe aprender la lección que dejó la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

“Tenemos que asegurarnos de darle las herramientas para poder lograr sus objetivos y blindarlos para que no los puedan sacar los corruptos y corruptores”, indicó.

Finalmente, comentó que para lograr lo anterior será necesario modificar las leyes diseñadas para impedir la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Para muchos analistas, la instalación de la CICIH es una prioridad para contrarrestar la corrupción en el país centroamericano.

En teoría, la Comisión permitirá eliminar la impunidad a nivel gubernamental, teniendo en cuenta que por muchos años fue un reclamo de la población hondureña. OB/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias