viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaPL rechaza nombramiento de Procurador y desaprueba nuevo “Pacto de Impunidad”

PL rechaza nombramiento de Procurador y desaprueba nuevo “Pacto de Impunidad”

Tegucigalpa, Honduras

***El PL pidió a  diputados de LIBRE y  del PSH, que actúen   en consonancia con lo que ofrecieron en campaña, con transparencia yen apego a la ley, pues de lo contrario, será como ya se dice que es:más de lo mismo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

EI Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), informó que no era el momento para que el Partido Libertado y Refundación (Libre) y el Partido Salvador de Honduras (PSH), hicieran el cambio del Procurador y Subprocurador General de la República.

Señalan que no correspondía ejercitar esta atribución en el momento en que lo ha decidido hacer  Libre y el PSH, pues el periodo de los actuales titulares de esa institución vence hasta en junio de este año.

También rechazamos que los partidos Libre y PSH hicieran esta elección inobservando que los elegidos no cumplen con uno de los requisitos que exige la Constitución de la República para el cargo (artículo 229 en relación con el articulo 309, numeral 3 de la Constitución de la Republica),por lo que exhortamos a la Presidenta del Poder Ejecutivo a que no sancione un decreto con vicios de nulidad

Además  hacemos énfasis que esta elección se ha producido a la media noche, a espaldas del pueblo,una práctica que los hondureños siempre henos rechazado y que, paradójicamente, los protagonistas que ahora tienen el poder politico, criticaron duramente en campaña.

Por otro lado,desaprobamos la denominada “Ley de Amnistia para la liberación de los presos políticos y los presos de conciencia», aprobada por la facción que controla el Congreso Nacional (CN),  pues la discrecionalidad que otorga ese marco juridico puede dejar sin sanción a personas y actos que deben ser conocidos y resueltos por la justicia.

Indican que como partido mantienen la postura sobre la Ley de Amnistia es coincidente con la forma en la que la han catalogado ya personas del entorno de la presidenta Xiomara Castro,como el doctor Edmundo Orellana Mercado, Ministro Asesor en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción del nuevo gobierno, quien acertadamente la llamó “un nuevo pacto de impunidad».

Aunque hacemos estas consideraciones ante lo aprobado por la facción en control del Poder Legislativo, mayoritariamente de LIBRE Y PSH, aclaramos que seguimos considerando que estas decisiones carecen de legalidad, por la misma forma en que este grupo tomó el mando del Congreso, apuntan.

Finalmente piden a las partes en conflicto a que pongan fin a sus diferencias internas y resuelvan mediante el diálogo la situación, de manera que, civilizadamente.hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias